Salud Hormonal
Para Una Vida Plena.

Como Endocrinóloga certificada soy experta en el diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales, como diabetes, resistencia a la insulina, hipotiroidismo, hipertiroidismo, entre otras.

Tratamientos actualizados y novedosos para obesidad, diabetes y resistencia a la insulina
Egresada del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Endocrinóloga certificada por el Consejo Mexicano de Endocrinología
Alta especialidad en Neuroendocrinología (patologías de hipófisis e hipotálamo)

Endocrinóloga en CDMX

Dra. Juanita Silva

Endocrinología

Como endocrinóloga clínica certificada, soy especialista en el manejo avanzado de la diabetes.

Cuento con amplia experiencia con pacientes que padecen de resistencia a la insulina, obesidad o diabetes. Logrando en cada uno de ellos un cambio positivo en su salud y calidad de vida.

Si los medicamentos o planes de alimentación no han logrado ayudarte a controlar la diabetes, es momento de acudir con una endocrinóloga.

Evita complicaciones, agenda tu cita hoy.

Médico Cirujano y Partero

Universidad de Colima. Cédula Profesional: 8482513

Especialidad en Endocrinología

Universidad Autónoma de México. Cédula Profesional: 11976112

Especialidad en Medicina Interna

Universidad de Guadalajara. Cédula Profesional: 12182580

Certificación

Consejo Mexicano de Endocrinología

Miembro

Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología y Endocrine Society

Mis Certificaciones

"Alcancemos juntos tu salud hormonal, para una vida plena y satisfactoria. "

¿Cuándo acudir a consulta con un endocrinólogo?

Acude a consulta si sospechas de alguna enfermedad o presentas algún síntoma.

Agenda tu cita hoy mismo

Mejoremos juntos tu calidad de vida.

Mis especialidades

Resistencia a la insulina

Afección en la que se acumula exceso de grasa en las células hepáticas o hepatocitos.

Obesidad

Afección médica crónica en la que el cuerpo acumula una cantidad excesiva de grasa, hasta el punto en que puede afectar al bienestar y la salud de la persona.

Diabetes Tipo I y II

Enfermedad crónica que afecta el modo en que el cuerpo procesa y utiliza la glucosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la sangre. Si bien hay muchos tipos de diabetes, las principales son la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2.

Hipotiroidismo

Afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea en el cuerpo. Es responsable de regular el metabolismo y otras funciones corporales.

Hipertiroidismo

Enfermedad que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas. Esto puede provocar una variedad de síntomas.

Menopausia

Proceso biológico natural que marca el final de los años reproductivos de la mujer. Suele ocurrir al final de la década de los cuarentas o principios de los cincuentas.

Síndrome de ovario poliquístico

Trastorno hormonal que afecta a las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por una producción excesiva de andrógenos u hormonas sexuales masculinas, alteraciones menstruales y múltiples folículos o quistes en los ovarios.

Tumores de la hipófisis

Los tumores de la hipófisis son crecimientos anormales que se forman en la glándula hipófisis del cerebro.

Calcio elevado

Condición médica en donde hay una cantidad excesiva de calcio en el torrente sanguíneo, generalmente por encima de 10,5 mg/dL.

Osteoporosis

Condición médica que resulta en huesos debilitados y un mayor riesgo de fracturas. Ocurre cuando el cuerpo pierde demasiado tejido óseo o no produce suficiente tejido óseo.

Hígado graso

Afección en la que se acumula exceso de grasa en las células hepáticas o hepatocitos.

Ubicación

Hospital San Angel Inn Universidad, Consultorio 738

Avenida Río Churubusco 601, Xoco, Benito Juárez, 03330, Ciudad de México